Últimamente y gracias a un anuncio de televisión, muchos de nosotros (yo me incluyo), hemos conocido a un tal… Maslow y su ya famosa pirámide de la motivación. Me quedo con ganas de mostrar aquí, mí opinión sobre dicha teoría aunque (lo siento por quien me lea), será por poco tiempo…
He preferido hablar de otra pirámide, la del amor de Robert Stemberg. Este psicólogo, también americano diseñó una pirámide basándola en tres componentes que se interrelacionan entre si. A saber; Intimidad, Pasión y Compromiso. Los diferentes tipos de amor o distintas etapas dentro de él, son en consecuencia las diferentes combinaciones de estos tres elementos.
Una relación que se base en un solo componente será menos sólida que la que se base en dos y esta a su vez inferior a la que comprenda los tres.1.- Cariño: En este caso, no debe tomarse en un sentido trivial. Este es el cariño íntimo que caracteriza las verdaderas amistades, en donde se siente un vínculo y una cercanía con la otra persona, pero no pasión física ni compromiso a largo plazo.
2.- Encaprichamiento: Es lo que comúnmente se siente como “Amor a primera vista”, pero sin intimidad ni compromiso, este amor puede desaparecer en cualquier momento.
3.- Amor Vacío: A veces, un amor más fuerte se deteriora en un amor vacío, donde hay compromiso, pero la pasión y la intimidad han muerto. En las culturas donde existen los matrimonios arreglados, las relaciones suelen comenzar con un amor vacío.
4.- Amor Romántico: Las parejas románticas están unidas emocionalmente (como en el cariño) y físicamente, mediante la pasión.
5.- Amor Sociable: Es frecuentemente encontrado en matrimonios en que la pasión se ha ido, pero hay un gran cariño y compromiso con el otro. Suele suceder con las personas con las que compartes tu vida, pero sin deseo sexual ni físico. Es más fuerte que el cariño, debido al elemento extra que es el compromiso. El amor que se encuentra en la familia es una forma de Amor Sociable, así como en profundos amigos, que pasan mucho tiempo juntos en una relación sin deseo sexual.
6.- Amor Fatuo: Se da en relaciones en que el compromiso es motivado en su mayoría por la pasión, sin la estabilizante influencia de la intimidad.
7.- Amor Consumado: Es la forma completa del amor. Representa la relación ideal hacia la que todos quieren ir pero que aparentemente pocos alcanzan. Sin embargo, Sternberg señala que mantener un amor consumado puede ser aún más difícil que llegar a él. Enfatiza la importancia de traducir los componentes del amor en acciones. “Sin expresión”, advierte, “Hasta el amor más grande puede morir”. El amor consumado puede no ser permanente. Por ejemplo, si la pasión se pierde con el tiempo, se puede convertir en un amor sociable
Hace poco tiempo, mi “asesora” sentimental, me decía que la pasión al cabo de un tiempo va cambiando y eso no tiene por que ser un problema en una pareja, a lo que yo contestaba que la pasión es un pilar fundamental en una relación y que no podía entender una pareja sin pasión, y si no hay pasión es cuestión de tiempo, (poco por cierto), que la pareja caiga, pero este tema el de la pasión, se quedará para el siguiente capítulo…
No puedo estar más de acuerdo con una frase dicha hace ya muchos años por uno de nuestros dramaturgos, Agustín Moreto. “Es muy distinto quererse con deseo que amarse con cariño”.
Yo sin dudas, quiero querer con deseo… Con amor
martes, 28 de agosto de 2007
Anhelos del hombre (1ª parte); el amor.
Publicado por Printed Electronic
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
Hola: Publicaste una segunda parte? Estaba buscando leer algo de Stemberg relacionado con estos tres puntos: intimidad, pasion, compromiso. Estoy en pareja y revisando toda esta cuestion y no puedo mas que acordar con tu frase final en tu post.
Espero tu respuesta para seguir leyendo tu blog o algun link referente a este tema, que por hoy me desvela.
Un beso,
Mariana.
Hola Mariana.
Antes de nada y lo primero gracias por leer mi blog. Sobre si hay una segunda parte, sí la hay; no se por donde habrás entrado pero si accedes por www.yelhombre.blogspot.com verás que hay un post del 29 de agosto con la segunda parte dedicado a “la pasión”. Y aún me falta una tercera pero creo que aún queda.
No se porque razón, pero si es verdad que el hombre rehúye del compromiso. Se habla de tópico pero estoy convencido que en la gran mayoría de los hombres todo lo que suene a compromiso da miedo y desasosiego y en cambio en la gran mayoría de las mujeres todo lo que suene a estabilidad, tranquiliza y da calma. Hay una teoría sobre los orígenes de todo esto, pero si te interesa te la cuento otro día.
Creo que lo más difícil, cuando estas en pareja y algo no va como deseas, (que no quiere decir que vaya mal), es intentar ser objetivo, ser sincero con uno mismo y no engañarse, y apartar la ira que suele confundirlo y liarlo todo.
Durante muchos años he pensado y he porfiado que la pasión disminuye con el tiempo. Desde hace algún tiempo creo que depende mucho más de cómo estés enganchado a tu pareja, de cómo pueda volverte loco, (o loca en tu caso), de cómo veas sus diferencias contigo como algo exótico, atrayente y no como una aspereza a limar para que se parezca más a uno mismo.
Creo que tanto para el hombre y la mujer la intimidad esta en un mismo plano de importancia no así la pasión que suele ser bastante más importante para el hombre que el compromiso y te lo digo como hombre, aunque no se si será por la edad, pero desde algún tiempo tampoco le pongo pegas.
No se si tus dudas es por falta de uno o más de estos tres componentes y ni siquiera si es en ti y no en tu pareja donde algo no esta como necesitas, pero que mal se pasa ¿verdad?, cuando lo das vueltas y vueltas y esperas encontrar la frase o la idea que lo arregle todo de golpe y no aparece… Y además sabes que no va a aparecer… Solo funciona una cosa. Primero aclararse uno mismo y luego hablar con tu pareja.
Espero no haberte aburrido mucho, y como creo que no te he dicho nada que tú no supieras, te deseo que encuentres “la mejor respuesta” a tus dudas. Si te queda algún hueco libre en tu tiempo para escribir, me agradará saber si consigues conciliar el sueño.
Un besazo, Miguel A.
Publicar un comentario