Miguel Macaya Ortiz nació en Santander en 1964, realizando estudios de escultura y pintura en Santander para después trasladarse a Barcelona, a la escuela Massana situada muy cercana de las ramblas. Su primera exposición profesional se realiza en la Sala Pancho Cossio en 1986 en su tierra natal. En 1992 obtiene la Beca “Delfina Studios Trust”. Esta beca establecida desde 1988 en Gran Bretaña le ha permitido estudiar y trabajar en Londres, donde ha pintado parte de su obra.En esta exposición que cuenta con 50 pinturas podemos contemplar la lobreguez que enmarca casi toda su obra. Sus pinturas son en buena parte difusas, sin perfilar, los grises, blancos sucios y negros son la base de su paleta. Incluso algunos colores vivos como rojos y verdes se muestran tristes y apagados. Aún siendo de día la noche enmarca sus oleos. Dentro de los motivos destacan los toreros, unos sobre blanco y otros sobre oro. También los retratos que por la nariz, recuerdan a Quevedo, los austeros bodegones, sin olvidar a los animales, perros, cebras, caballos, pingüinos.
Su pintura es expresionista a la vez que barroca y recuerda en mucho a la época negra, tenebrista de Goya. El mismo reconoce sus influencias y habla de Goya, de Velázquez, de Zurbarán, Manet y Rembrandt. Asimismo señala que según va pasando el tiempo estas influencias se vuelven más notables.
Antonio Muñoz Molina es el autor del prólogo del catálogo de la exposición y autor de un libro que aún no ha visto la luz sobre su obra, quien define a Macaya como un... boxeador de Sombras.
domingo, 2 de marzo de 2008
Miguel Macaya
Publicado por Printed Electronic
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario